Ética empresarial en Guatemala - lecciones legales de Ray Kroc y McDonald’s
- Jennifer Belteton
- 6 sept
- 3 Min. de lectura
Si no te gusta tomar riesgos debes salir corriendo del negocio. Ray Kroc
La ética empresarial en Guatemala no solo es un concepto, es una necesidad real... por eso la historia sobre la que les quiero platicar en esta oportunidad es sobre el imperio que construyó Ray Kroc, fundador de McDonald's. A través de la película "The Founder" podemos apreciar cómo Ray Kroc fue construyendo esta cadena mundial de restaurantes, y me encantaría decir que esto lo logró con mucho esfuerzo y dedicación pero no fue exactamente así ya que entraron en juego los valores éticos que finalmente es lo que nos hace reflexionar.
Este artículo no es un spoiler de la película, pero si no la han visto, se las quiero recomendar... Tampoco me quiero enfocar en lo correcto o en lo incorrecto pero sí quiero compartir algunas reflexiones de esta película desde el punto de vista legal:
Responsabilidad Corporativa
La película destaca el papel de Ray Kroc, el hombre detrás de la expansión masiva de McDonald's, en la creación del imperio de comida rápida. A medida que la historia se desarrolla, se revelan decisiones éticamente cuestionables en su búsqueda del éxito. Desde un punto de vista legal, estas decisiones plantean interrogantes sobre la responsabilidad corporativa.
La ética en los negocios no solo se trata de maximizar las ganancias, sino también de hacerlo de manera responsable. Las empresas tienen la responsabilidad legal y ética de actuar en el mejor interés de todas las partes interesadas, incluidos los empleados, los clientes y la comunidad en general. Decisiones que ignoran esta
responsabilidad pueden tener consecuencias legales negativas.

Transparencia y Veracidad
Otro aspecto clave de la ética empresarial destacado en "El Fundador" es la importancia de la transparencia y la veracidad en las relaciones comerciales. Ray Kroc utiliza tácticas cuestionables para expandir su imperio, desde la manipulación de contratos hasta la apropiación de la marca McDonald's. Estas acciones plantean preguntas sobre la integridad y la legalidad de tales prácticas.
Enfocándonos en lo legal, la transparencia en las transacciones comerciales es fundamental. Los contratos deben ser claros y equitativos para todas las partes involucradas, y cualquier forma de engaño puede tener implicaciones legales significativas. La veracidad en la publicidad y en la presentación de productos es crucial para evitar acusaciones de prácticas comerciales desleales.
Impacto en la Comunidad
La ética en los negocios no solo se limita a las transacciones comerciales, sino que también abarca el impacto de la empresa en la comunidad. "El Fundador" destaca cómo las decisiones empresariales pueden afectar a las personas y comunidades locales. Desde la perspectiva legal, las empresas tienen la responsabilidad de operar de manera que minimice los impactos negativos en la sociedad.
Esta película subraya la importancia de considerar las implicaciones legales y éticas de las decisiones empresariales en términos de empleo, medio ambiente y contribuciones a la comunidad local. Ignorar estas consideraciones puede dar lugar a disputas legales y dañar la reputación de la empresa.
"El Fundador" proporciona una mirada perspicaz sobre la ética en los negocios. Las lecciones extraídas destacan la importancia de la responsabilidad corporativa, la transparencia y el impacto en la comunidad. Los emprendedores y empresarios deben recordar que el éxito a largo plazo no solo se mide en términos de ganancias financieras, sino también en el cumplimiento de obligaciones éticas y legales. Al hacerlo, se sienta la base para un negocio sostenible y ético.
¿Has tenido la oportunidad de ver esta película? Si no las has visto, te la recomiendo mucho. Cuéntame también cuánta importancia le das a la ética en los negocios.
¡Hola! Soy Jennifer Belteton. Me especializo en brindar soluciones legales a empresas como la tuya. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer mi artículo!
¿Conectamos? https://www.cyblegal.com/jenniferbelteton







Comentarios